UnidadBásica
El macrismo está acabado a nivel electoral a futuro. Supongo. Porque no tiene nada creíble para proponer ahora a la sociedad y paga el desgaste de su desastrosa gestión. No le va a alcanzar con cambiar el candidato (Horacio Larreta en el lugar de Mauricio Macri) o modificar el nombre al partido o coalición (PRO, Cambiemos, Juntos por el Cambio).
Las cosas hay que decirlas antes. Para anticipar lo que vendrá. Si no es así, no tiene gracia. Horacio Larreta, por más esfuerzos que haga y apoyos que coseche, está muy identificado con el PRO. Y el PRO está muy identificado con una desastrosa gestión.
La derecha, supongo yo, en el 2023 va a apostar por otra cosa, una propuesta nueva que cargue el símbolo de la novedad y cierta frescura. Indudablemente una coalición distinta, pero con mucha más potencia y menos homogeneidad PRO. Inevitablemente dirigida por algún político que no pertenezca al PRO o a la UCR. Una fórmula liderada por algún dirigente peronista disidente de derecha y con apoyo de gobernadores y sectores tradicionales del pejotismo.que sea capaz de romper la unidad del frente con Todos y que se convierta así algún tipo de nuevo polo aglutinante. Juan Schiaretti es un candidato de esas características, aunque no el único. O sea, peronismo populista de un lado, versus peronismo de derecha por el otro. Como que no hay forma ahora de ganar una elección sin un fuerte componenente peronista.
Todo es construcción. Desde ahora. El que no construya unidad y tenga fugas de sectores internos o partidos aliados, pierde. Gana el que vaya menos dividido. Esa fue la lección que dejó las elecciones nacionales, tanto de 2015, cuando ganó la derecha unida, como de 2019 cuando ganó el peronismo unido.