Unidad Básica
Una interpretación muy instalada entre los historiadores alude a la aparición en el siglo 20 del Estado de Bienestar keynesiano como una “concesión” del sistema capitalista con el objetivo de frenar el ascenso del comunismo. Como una barrera de contención. Un dejar ser, hacer, sin combatirlo hasta condiciones extremas.
Pero el peronismo (uno de los tantos modelos específicos de Estado de Bienestar) mucho más radical e insubordinado al Poder, tuvo su reacción violenta. Fue derrocado por un golpe militar, hubo perseguidos políticos, muertos, proscripciones. Era algo más que lo que el Sistema toleraba. Un exceso.
El kirchnerismo tuvo sus problemas también. Fue combatido desde la Embajada de EEUU. hasta la Sociedad Rural. Ya no existía el comunismo como amenaza hacia su situación de privilegios, pero el kirchnerismo intentó gravar de una forma muy progresiva las agroexportaciones e incluso intentó sacar una Ley de medios democrática. Entre otras cuestiones, como el fortalecimiento del Mercosur, por ejemplo. Aunque en realidad así dicho suene a poco, el kirchnerismo fue acosado desde todos los lugares del Poder. Sin contemplaciones.
Y este momento. Que para mí es distinto. Otra cosa. Aquí el Poder no tiene miedo a nada. Todo lo contrario. Ve un gobierno muy débil, sin iniciativa ni reacción. A esta versión de peronismo se lo combate por otros motivos. Para sacarle ventaja. Hasta donde se pueda.
Comentarios
Publicar un comentario