50 años del atentado a Rucci.







UnidadBásica

Hace unos días se cumplieron los 50 años del asesinato de Aramburu. Lo que de algún modo reabrió el debate eternamente inacabado de Montoneros.

El paso del tiempo da una distancia como para ver las cosas en un contexto más amplio. Para entender que no fue sólamente una lucha interna del peronismo. Para mi punto de vista.

Yo creo que Montoneros fue uno de los tantos intentos planificados por la derecha argentina y la CIA para debilitar el peronismo. Suena simplista y exagerado, máxime teniendo en cuenta el nivel de organización y capacidad de movilización que supo tener Montoneros. Pero no. Predomina en mí una mirada bastante conspirativa. Hay motivos para pensarlo así.

Lo que siempre preocupó a la derecha, para mi modesto punto de vista, fue la solidez y perdurabilidad en el tiempo de la capacidad organizativa de la clase obrera. La organización de la clase era el enemigo de la derecha. Una jugada estratégica histórica de Perón. La organización vence al tiempo.

Perón no necesitaba Montoneros para presionar a los militares. Para nada. Nada es nada. La presión verdadera eran los sindicatos, las fuerzas del trabajo y la producción, que mantuvieron todo el tiempo su capacidad organizativa, aunque muchas veces clandestinamente y negociando traidoramente también, como la imagen de un espiral que avanza y retrocede y vuelve a avanzar, pero que nunca cesa de ser, siempre está. La así llamada resistencia peronista.

En 1976 la CIA y la derecha argentina tuvieron la excusa para acabar con el gobierno peronista y de paso exterminar salvajemente toda una generación de luchadores sociales. Pero no pudieron destruir los sindicatos. Para los historiadores, cuanto más amplio sea el ciclo histórico, como enseña Braudel, más clara va a ser la interpretación de este capítulo de la lucha de clases en la Argentina.

Comentarios